Papás del futuro

Por David Guzmán

Al convertirme en padre pude darme cuenta de que entre mis amigos y conocidos cada vez había más hombres con un gran interés en el embarazo: el desarrollo de sus futuros bebés, la salud de la madre, sus cambios físicos y de humor.

Para un papá es indispensable saber sobre el parto: las diferentes opciones, los riesgos, hospitales y planes o paquetes que ofrece el mercado. Por supuesto, hay que conocer todo lo que debemos adquirir para la casa, el auto, la madre, el cuarto del bebé. Además, está la ropa, la comida durante el proceso y después del parto.

Este novedoso, profundo y sincero interés podría deberse a la forma en la que nuestras generaciones han sido educadas, a la manera en la que ahora se concibe al varón (en algunos casos muy alejado del machismo de antaño), al nuevo papel que tiene el hombre en el matrimonio o una relación de pareja, a la manera en la que podemos expresar nuestras emociones o sentimientos hacia los demás en las redes sociales y diversos foros.

Y aunque a ciencia cierta no lo sé, la situación actual es que incluso hay parejas en las que el hombre llega a estar mejor informado sobre estas cuestiones. Para lograrlo, los hombres interesados en conocer un poco más a fondo lo que por naturaleza nos es ajeno acudimos a revistas, libros, páginas de Internet o incluso aplicaciones del celular pensadas y realizadas para mujeres.

Yo, por ejemplo, tuve que darme de alta en varias aplicaciones del celular con los datos de mi esposa y recibía en mi correo noticias de "los cambios de mi cuerpo y mi estado de ánimo en un periodo determinado del embarazo".

¿Qué pasa entonces? Por un lado cada día hacemos más hombres interesados en todo lo relacionado con el embarazo, desde el punto de la madre, del bebé y de la familia. Por el otro, hallamos muy pocos contenidos diseñados para los papás. Casi no hay herramientas que nos ayuden a entender y que faciliten este proceso.

En una ocasión encontré una aplicación cuyo nombre y contenido iba enfocado al futuro padre. La instalé inmediatamente y los primeros días me pareció interesante, pues presentaba brevemente los cambios de la mujer y del feto en el embarazo. También proporcionaba frases cortas o "tips" para el papá.

Tristemente antes de una semana de haberla instalado descubrí que la información que se daba era poca y que los consejos se repetían casi cada tres días. Por ejemplo:"además de llevarle a tu esposa sus medicamentos, cómprale unas flores". De inicio suena a consejos sencillos y buenos detalles, pero cuando ves el mismo consejo tres veces en una semana, se pierde el chiste.

Por eso se agradecen estos espacios o foros en los que un hombre puede expresarse sobre lo que es ser padre. Puede compartir consejos, puntos de vista y es un lugar al que podemos acudir cuando nos inquieta esta cosquilla de conocer más sobre el tema.

En lo personal tengo un solo hijo. Tiene tres años. Yo digo que es mi alma gemela. Es tan parecido a mí en tantas cosas. Soy de esas personas que creen en el amor, en el matrimonio, en la pareja y la familia.

Puedo decir que mi proceso, como hombre cuya esposa se encuentra embarazada, fue más lento que el de mi esposa, en cuanto a lo sentimental, a la creación del vínculo con el bebé en el vientre, a asumir la futura paternidad y hasta esta felicidad que se siente en los huesos.

Por esta lentitud en el proceso, al principio me sentía culpable con mi esposa. Raro, mal. Sin embargo, al ver en el ultrasonido el corazón de mi bebé y oír sus latidos, la conexión fue total.

Cada quien lo vive a su tiempo y a su manera. ¡Claro! Pero para mí tener a mi recién nacido me enseñó que la vida nos prepara, amando primero a nuestra pareja, para mostrarnos después un amor mucho más grande, fuerte e inefable: el amor de un padre a un hijo.

¿Y tú qué sientes al ser papá?

Comentarios: 1
  • #1

    Manuel Carrillo (viernes, 24 abril 2015 02:37)

    Buena reflexión hermano, muchas felicidades y ten por seguro que compartimos muchos sentimientos al respecto de este extraño pero maravilloso viaje que se llama "paternidad". Te mando un gran abrazo.